Paso a paso sin complicaciones
Bate el queso crema hasta que quede suave. Puedes usar batidora eléctrica o hacerlo a mano si tenés ganas de mover el brazo.
Agrega el azúcar y mezcla bien hasta que se integre todo.
Incorpora los huevos, uno a uno, sin batir demasiado. Solo que se mezcle.
Añade la nata (crema para batir) poco a poco, mientras seguís mezclando.
Si vas a usar harina y vainilla, este es el momento. Dale una mezcladita final.
Vierte todo en el molde forrado con papel vegetal.
Hornea entre 40 y 50 minutos. Tiene que dorarse por encima y tambalear un poco en el centro.
Deja enfriar primero fuera del horno, luego mete en la nevera unas horitas (mejor de un día para otro, la verdad).
Trucos caseros para que te quede de 10
Si querés un centro más líquido, sacala a los 40 minutos. Más firme, a los 50.
No te preocupes si se agrieta o baja un poco. Así es como debe quedar.
Podés servirla sola o con un poquito de mermelada de frutos rojos, pero sola ya es un bombón.
Un pedazo de España en tu mesa
Esta tarta se ha vuelto tendencia en TikTok, en Instagram, en todo. Pero en el fondo, sigue siendo ese postre casero que sabe a abrazo. Y no sé vos, pero yo ya estoy buscando excusa para hacerla otra vez.
Así que ya sabés, si querés sorprender a tu familia o simplemente darte un gusto, hacete esta Tarta de Queso Estilo San Sebastián. No falla. Y si te preguntan por la receta, deciles que es “la tarta vasca que lo peta en casa”.
¡Y listo! Si te gusta, guardala, compartila o pasala al grupo de la familia (siempre hay alguien que quiere una receta de postre rica y fácil).