Preparación
Paso 1: Preparar los ingredientes
Lava y ralla finamente la zanahoria y la manzana. No hace falta pelarlas si están bien lavadas. Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y engrasa ligeramente un molde pequeño o cúbrelo con papel vegetal.
Paso 2: Mezclar ingredientes húmedos
En un bol grande, bate los huevos junto con el aceite, la leche, la vainilla y el endulzante que elijas. Si usas plátano o dátiles, tritúralos bien antes de añadirlos.
Paso 3: Incorporar los ingredientes secos
Agrega la avena, la canela, el polvo de hornear y la sal. Mezcla bien hasta integrar todo. Luego incorpora la zanahoria y la manzana rallada. Añade también las pasas o frutos secos si decides usarlos.
Paso 4: Reposar la mezcla
Deja reposar la mezcla por unos 10 minutos. Esto permite que la avena absorba parte del líquido y dé una mejor textura al pastel.
Paso 5: Hornear
Vierte la mezcla en el molde preparado y hornea por 30 a 40 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, salga seco. Si se dora demasiado rápido por encima, cúbrelo con papel aluminio.
Paso 6: Enfriar y servir
Deja enfriar unos minutos antes de desmoldar. Puedes servirlo tibio o frío. Espolvorea con canela, coco rallado o acompaña con yogur natural sin azúcar.
Variación
Vegano: Sustituye los huevos por “huevos de chía” (1 cda de chía + 3 cdas de agua por cada huevo, dejar reposar).
Sin gluten: Usa avena certificada sin gluten o mezcla con harina de arroz o almendra.
Sin aceite: Sustituye el aceite por yogur natural bajo en grasa o puré de manzana sin azúcar.
Más proteico: Agrega una cucharada de proteína vegetal en polvo sin sabor.
Con cítricos: Añade ralladura de naranja o limón para un toque fresco.
Postre especial: Cubre con un glaseado de yogur natural, unas nueces picadas y un chorrito de miel o sirope sin azúcar.
Nota de Cocina
Este pastel no es muy dulce por naturaleza, ya que se endulza con frutas o edulcorantes naturales. Puedes ajustar la dulzura a tu gusto.
Al no llevar harina refinada, la textura será más húmeda y densa, parecida a un “pan de avena horneado”.
Puedes hacer la mezcla en licuadora si prefieres una textura más uniforme.
Sugerencias para Servir
Desayuno saludable: Acompaña con café o infusión y un poco de yogur griego sin azúcar.
Merienda para niños: Corta en porciones pequeñas y acompaña con leche vegetal.
Post-entreno: Combínalo con frutos secos y una bebida rica en proteínas.
Como postre: Sírvelo tibio con compota de manzana o una cucharada de crema vegetal sin azúcar.
Snack de media tarde: Ideal para llevar al trabajo o la escuela en porciones individuales.
Consejos
Puedes preparar el pastel con anticipación y conservarlo hasta 4 días en la heladera.
También puedes congelarlo en porciones individuales y calentarlo en microondas al momento de comer.
Si prefieres más textura, deja la zanahoria y manzana en trozos pequeños en lugar de rallarlas.
Añadir semillas como chía, lino o sésamo mejora su valor nutricional.
Tiempo de Preparación: 10 minutos
Tiempo de Cocción: 35 minutos
Tiempo Total: 45 minutos
Información Nutricional (por porción, estimado para 8 rebanadas)
Calorías: 160 kcal
Proteínas: 4 g
Sodio: 130 mg
Carbohidratos: 22 g
Azúcares naturales: 5 g
Fibra: 3 g
Grasas saludables: 6 g
Colesterol: 30 mg (0 si es versión vegana)
Los valores pueden variar según ingredientes y endulzantes utilizados.
Preguntas Frecuentes (FAQs)
¿Este pastel es apto para diabéticos?
Sí, siempre que uses un endulzante apto (como stevia o eritritol) y evites frutas deshidratadas o miel.
¿Puedo hacerlo solo con avena entera?
Sí, pero te quedará más rústico. Puedes licuar parte para mejorar la textura.
¿Se puede hacer en microondas?
Sí. Cocina en molde apto a potencia alta por 4–6 minutos y revisa con palillo. La textura será diferente, pero sigue siendo sabroso.
¿Puedo usar solo plátano para endulzar?
Sí. 1 plátano bien maduro aporta dulzor natural. También puedes combinarlo con manzana cocida o dátiles.
¿Cuánto tiempo dura este pastel?
Se conserva 3–4 días en heladera o hasta 1 mes en el congelador bien envuelto.
Conclusión
El pastel dietético de avena, manzana y zanahoria es mucho más que un postre saludable: es una forma deliciosa de incorporar fibra, frutas y vegetales a tu alimentación diaria. Su textura húmeda, sabor natural y facilidad de preparación lo hacen ideal para quienes buscan cuidar su salud sin dejar de disfrutar de un buen dulce.
Puedes personalizarlo a tu gusto, hacerlo vegano, sin gluten o proteico, y siempre obtendrás un resultado reconfortante. Es perfecto para acompañar tu desayuno, compartir con niños o llevar como snack. ¡Pruébalo una vez y te sorprenderá lo delicioso que puede ser comer sano!