Alguna vez preparaste arroz , sobró un poco, y pensaste: “Lo guardo en la heladera y mañana lo recaliento”? ¡Cuidado! Aunque parece inofensivo, almacenar mal el arroz cocido puede representar un riesgo invisible para tu salud. Hoy te voy a revelar por qué guardar arroz sin saber este truco puede ser muy peligroso, qué debes hacer para evitarlo, y cómo conservarlo correctamente para que siga siendo seguro y delicioso.
Porque sí, el arroz, ese alimento básico en tantas cocinas del mundo , puede convertirse en un foco de bacterias peligrosas si no se maneja con cuidado tras la cocción. Así que toma nota, porque esta información puede proteger a tu familia sin dejar de disfrutar tus comidas favoritas.
¡COMENCEMOS!
¿POR QUÉ NO DEBES GUARDAR EL ARROZ COCIDO SIN SABER ESTO?
Después de cocinarlo, el arroz entra en una zona de peligro si se deja a temperatura ambiente por demasiado tiempo. Esto se debe a que puede contener una bacteria llamada Bacillus cereus, la cual sobrevive al proceso de cocción y se multiplica rápidamente si el arroz se enfría lentamente o se deja fuera de la heladera.
Al consumir arroz contaminado, puedes experimentar:
Náuseas
Vómitos
Dolor abdominal
Diarrea aguda
Lo más sorprendente es que estos síntomas pueden aparecer solo 1 hora después de comerlo, y muchas personas no sospechan que el culpable es el arroz.