6. Manejo de plagas y enfermedades
Las peonías pueden ser susceptibles a plagas como pulgones y enfermedades como la botrytis. Tras la floración, inspeccione sus plantas regularmente para detectar signos de infestación o enfermedad. Retire el follaje afectado y deséchelo adecuadamente. Para el control de plagas, considere usar jabón insecticida o aceite de neem, siguiendo las instrucciones del fabricante. Para prevenir enfermedades, asegúrese de que haya una buena circulación de aire alrededor de las plantas y evite el riego por aspersión.
7. Acolchado para retener la humedad
Aplicar una capa de mantillo alrededor de las peonías después de la floración puede ayudar a retener la humedad del suelo y regular la temperatura. Use mantillo orgánico, como corteza triturada o paja, y aplíquelo a una profundidad de unos 5 a 7,5 cm. Asegúrese de mantener el mantillo a unos centímetros de la base de la planta para evitar la pudrición y las plagas. El mantillo también ayuda a eliminar las malas hierbas, reduciendo la competencia por los nutrientes y el agua.
8. División de peonías: cuándo es necesario
Dividir las peonías no siempre es necesario, pero puede ser beneficioso si las plantas están demasiado pobladas o no florecen con la misma intensidad. El mejor momento para dividir las peonías es en otoño, después de que el follaje se haya marchitado. Desentierra la planta con cuidado y, con un cuchillo afilado, divide el grupo de raíces en secciones, cada una con al menos de 3 a 5 yemas. Vuelve a plantar las divisiones a la misma profundidad a la que crecían antes y riégalas abundantemente para ayudarlas a establecerse.
9. Preparación de las peonías para el invierno
Preparar las peonías para el invierno es crucial para protegerlas de las inclemencias del tiempo. Después de podar el follaje en otoño, aplique una capa de mantillo para aislar las raíces y protegerlas de las heladas. En climas más fríos, considere cubrir las plantas con una tela transpirable o arpillera para mayor protección. Evite usar plástico, ya que puede retener la humedad y provocar la pudrición.
10. Pruebas de suelo y enmiendas
Analizar el suelo después de la floración de las peonías puede proporcionar información valiosa sobre su contenido de nutrientes y su nivel de pH. Utilice un kit de análisis de suelo para determinar si necesita algún aditivo. Las peonías prefieren un suelo ligeramente ácido a neutro, con un pH de 6.0 a 7.0. Si el suelo es demasiado ácido, considere añadir cal para elevar el pH. Por el contrario, si es demasiado alcalino, el azufre puede ayudar a reducirlo. Ajustar el equilibrio de nutrientes del suelo puede mejorar la salud de las plantas y su floración.
11. Planificación de las floraciones de la próxima temporada
Planificar la floración de las peonías de la próxima temporada implica evaluar el rendimiento del año en curso y realizar los ajustes necesarios. Considere factores como el tamaño de la flor, el color y la salud de la planta. Si algunas variedades tuvieron mejor rendimiento que otras, podría ser conveniente propagarlas o probar nuevas variedades que complementen su jardín. Lleve un diario de jardinería para registrar sus observaciones y cualquier cambio que realice, lo cual puede ser invaluable para la planificación futura y para garantizar una hermosa exhibición de peonías año tras año.