Instrucciones:
Licuar la mezcla: Colocar el arroz y el agua en una licuadora. Licuar de 2 a 3 minutos hasta que el agua adquiera un color blanco lechoso. Este proceso ayuda a extraer los nutrientes del arroz.
Colar el líquido: Use un colador fino para filtrar el líquido en un recipiente limpio. Este paso es esencial, ya que si quedan partículas de arroz en la solución, pueden provocar la aparición de moho o atraer mosquitos del mantillo al aplicarse al suelo.
Riega la planta: usa el agua de arroz colada para regar tu lirio de la paz en profundidad, asegurándote de que la tierra esté uniformemente húmeda pero no anegada.
Con qué frecuencia aplicar
Para los lirios de la paz recién comprados o aquellos que recién comienzan a florecer: aplique el fertilizante de agua de arroz dos veces por semana .
Para los lirios de la paz más viejos que no han florecido durante un tiempo: aplicar tres veces a la semana para obtener mejores resultados.
Comenzarás a notar hojas más fuertes, un color verde más intenso y, eventualmente, más flores apareciendo, incluso en plantas que antes parecían opacas o sin vida.
Consejos adicionales para el cuidado del lirio de la paz
Si bien el agua de arroz puede hacer maravillas con su lirio de la paz, también es importante seguir algunas prácticas básicas de cuidado para garantizar que su planta prospere:
Evite la luz solar directa: Los lirios de la paz son plantas de interior que aman la sombra. La exposición directa al sol puede quemar las hojas, marchitar las flores e incluso retrasar su crecimiento. Colóquelos en un lugar con luz indirecta brillante para una salud óptima.
Mantenga la tierra húmeda, pero no empapada: Estas plantas adoran la humedad y la tierra húmeda. Si olvida regarlas, notará que las hojas empiezan a marchitarse. Una vez que esto ocurra, riegue la planta abundantemente para revitalizarla. Un riego regular la mantendrá fresca y vibrante.
Complementar con fertilizante orgánico: Si bien el agua de arroz es un excelente fertilizante natural, los lirios de la paz también se benefician de la materia orgánica. Ocasionalmente, puede enriquecer la tierra con harina de huesos, polvo de cáscara de plátano, estiércol de vaca o gallinaza, siempre con cuidado de no excederse para evitar la quema de nutrientes.
Propagación de lirios de la paz: Si desea multiplicar su lirio de la paz, busque matas en la base de la planta. Estos son brotes nuevos que pueden separarse con cuidado y trasplantarse a nuevas macetas. Cada división tiene el potencial de convertirse en una planta con plena floración.
Reflexiones finales
Esta técnica de agua de arroz es una forma sencilla, económica y eficaz de impulsar el crecimiento y la floración de tu lirio de la paz. Es especialmente útil si te cuesta conseguir flores o si estás empezando con las plantas de interior. Con un poco de constancia y cuidado, podrás disfrutar de hojas verdes exuberantes y frecuentes flores blancas, aportando belleza natural a tu hogar.