Variantes que podés probar
- Chuletas horneadas: Armá todo en una fuente para horno y cociná a 180°C por 30 minutos, cubiertas con papel aluminio.
- Con piña natural: Si usás piña fresca, asegurate de cortar rodajas finas y cocinar un poco más para que se ablanden.
- Con chile o picante: Añadí unas gotas de salsa picante o ají molido para un contraste dulce-picante.
- Estilo asiático: Agregá jengibre rallado y unas gotas de aceite de sésamo para un toque oriental.
Consejos extra
- Evitá cocinar demasiado las chuletas para que no se sequen.
- Si querés hacer más salsa, duplicá la cantidad de jugo de piña y salsa de soya.
- Esta receta queda riquísima con arroz jazmín, couscous o incluso papas salteadas con manteca y ajo.
- Podés usar el jugo de la piña para marinar la carne antes de cocinarla. Ayuda a ablandarla.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar chuletas congeladas?
Sí, pero es mejor descongelarlas completamente antes de cocinarlas para que se doren parejo.
¿Puedo usar otro corte de cerdo?
Claro, esta receta también queda bien con lomo, costillas deshuesadas o solomillo.
¿La piña no hace que la carne se ablande demasiado?
Si dejás marinar más de 4 horas con piña natural, sí. Por eso es mejor marinar solo un rato o usar el jugo en la cocción.
Un plato que sorprende
Las chuletas de cerdo con piña son de esos platos que parecen sofisticados pero se hacen con lo que hay en casa. Tienen ese sabor tropical que transporta y una mezcla de dulce, salado y jugoso que conquista a todos.
¿Te animás a prepararlas este fin de semana? Si las hacés, contame cómo te quedaron. ¡Y si querés que suba una versión estilo parrillada o al horno con papas, solo avisá!